5 claves para que el yoga en la oficina no sea solo una moda pasajera 

El bienestar laboral ya no es un lujo, sino una necesidad. En un contexto donde el estrés y la presión laboral aumentan, el yoga se presenta como una herramienta eficaz para mejorar el bienestar general y fortalecer la cohesión del equipo. Muchas organizaciones ya lo han comprendido. Sin embargo, para que la iniciativa tenga éxito, debe estar bien estructurada e integrada en la cultura corporativa. A continuación, te ofrecemos 5 claves para implementarla con éxito. 

1. Identificar las expectativas del equipo y eliminar barreras

Antes de lanzar un programa de yoga, es importante conocer el interés y las expectativas del personal. Una encuesta interna puede ayudarte a definir: 

 

  • Los horarios más convenientes: ¿al mediodía, por la mañana, al final de la jornada? 
  • Los tipos de yoga más adecuados: ¿enfocados en la relajación, en la liberación muscular o en la concentración? 
  • Posibles dudas o limitaciones: accesibilidad, nivel de experiencia, vestimenta apropiada. 
     

Este paso previo favorece una mayor participación y un compromiso real con la actividad. 

2. Contar con un proveedor especializado en bienestar laboral

Elegir al socio adecuado es clave para una implementación efectiva. En The Corporate Gym, acompañamos a las empresas en la organización y gestión de programas deportivos corporativos, incluido el yoga. 

  • Seleccionamos profesionales certificados y con experiencia en entornos laborales. 
  • Adaptamos las sesiones a las necesidades del equipo en cuanto a duración, intensidad y formato (presencial o virtual). 
  • Nos encargamos de la logística para que la empresa pueda enfocarse en el bienestar y la motivación de su personal. 
     

Contar con especialistas asegura una oferta estructurada, coherente y sostenible. 

3. Establecer un marco claro e integrar el yoga en la cultura empresarial

Para que el yoga se convierta en una herramienta efectiva, debe formar parte de la rutina corporativa. 

  • Organiza sesiones de forma regular para adquirir el hábito: una sesión semanal de entre 30 y 45 minutos suele ser ideal. 
  • Habilita un espacio tranquilo, cómodo y adecuado para la desconexión. 
  • Promueve una participación libre y voluntaria, sin imposiciones, para generar un compromiso auténtico.

4. Comunicar de manera efectiva para involucrar al equipo

Una buena comunicación es fundamental para el éxito de cualquier programa. 

  • Ofrece una clase de prueba gratuita para despertar el interés. 
  • Comparte recordatorios amigables y destaca los comentarios positivos de quienes ya han participado. 

5. Ajustar el programa según el feedback del personal

Para mantener el compromiso, es clave que el programa se renueve y evolucione constantemente. 

  • Recoge opiniones de manera regular. 
  • Prueba diferentes estilos y formatos: yoga dinámico, yoga nidra, sesiones exprés de 15 minutos. 
  • Combina el yoga con otras iniciativas de bienestar: ergonomía en el puesto de trabajo, manejo del estrés, mindfulness. 

Directivos, responsables de recursos humanos: ustedes tienen un papel fundamental en la promoción de acciones que mejoren el bienestar de sus equipos. Cuando se integra correctamente, el yoga puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en el entorno laboral y fortalecer los vínculos entre compañeras. ¿Y si el yoga se convirtiera en un pilar de su estrategia de bienestar corporativo? 

The Corporate Gym & Wellbeing - partenaire sport et bien-être en entreprise
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.