Francia es uno de los países pioneros en vincular el bienestar de las personas con la organización del trabajo. Cada mes de junio se celebra la Semana de la Calidad de Vida y las Condiciones de Trabajo, una iniciativa promovida por su Agencia Nacional para la Mejora de las Condiciones de Trabajo (ANACT) que busca concienciar, movilizar e inspirar a empresas y organizaciones públicas.
Más allá de lo anecdótico, este enfoque trasciende gestos simbólicos como el futbolín o la cesta de fruta en la oficina: plantea una reflexión profunda sobre cómo trabajamos, el sentido de nuestras tareas diarias, la influencia del entorno en la salud mental y el papel real de las personas dentro de las empresas.
Mientras en Francia el bienestar en el trabajo se aborda como una cuestión estratégica, en España aún estamos a tiempo de liderar el cambio. Ya no es una opción apostar por un enfoque estructurado y sostenible, es una ventaja competitiva.
Por eso, te proponemos 10 acciones para poner en práctica esta semana y conseguir que el bienestar sea un verdadero motor de rendimiento.
«Reservamos una sala de reuniones acondicionada para una sesión semanal de pilates. Hoy es una cita imprescindible que ha transformado positivamente el ambiente en la oficina», comenta una responsable de RR. HH. del sector bancario.
Bienestar que se adapta, resultados que se notan. Apostar por formatos deportivos flexibles y accesibles no solo motiva a las personas, sino que también impulsa la cultura, la productividad y el compromiso del equipo.
Una semana dedicada al bienestar: el momento perfecto para activar el deporte en tu empresa
- Sesiones de yoga o meditación guiada: una pausa activa con valor añadido
Organiza sesiones de yoga o mindfulness al inicio o al final de la jornada. Estos espacios ofrecen una pausa mental que favorece la concentración y el equilibrio emocional. Una inversión simple con un gran impacto en la energía del equipo.
- Reto de pasos o kilómetros: activa a tu equipo y motívalo a moverse
Lanza un desafío colectivo de caminata o bicicleta con una meta compartida durante la semana. Es una forma sencilla, motivadora y medible de fomentar la actividad física, fortalecer el sentido de pertenencia y generar dinámicas positivas entre áreas o equipos.
- Talleres de nutrición y barra de smoothies
Invita a un profesional de la nutrición para compartir claves prácticas y completa la experiencia con una barra de smoothies o snacks saludables. Promueve hábitos equilibrados y genera un momento de valor y conexión.
- Microcharlas sobre bienestar
Organiza breves sesiones sobre temas como el sueño, el estrés o la postura. Son fáciles de integrar y tienen un alto impacto en la percepción del cuidado empresarial.
- Taller creativo o artístico
Ofrece una actividad manual (dibujo, collage, cerámica) para desconectar del trabajo, estimular la creatividad y favorecer la salud mental a través de la expresión personal.
- Escape room o juegos colaborativos
Tanto en formato presencial como remoto, los juegos en equipo refuerzan la cohesión, mejoran la comunicación y generan una experiencia compartida fuera del entorno habitual.
- Sesiones de masaje en silla o reflexología
Ofrece micro sesiones de 15 minutos con un profesional. Es una actividad muy valorada que alivia tensiones físicas y transmite cuidado por parte de la empresa.
- Caminata consciente o pausa en la naturaleza
Fomenta salidas breves con atención plena en la respiración y el entorno. Es una forma sencilla de reducir el estrés y mejorar la concentración en el día a día.
- Taller de gestión del tiempo y prioridades
Proporciona herramientas prácticas para organizar mejor la jornada y reducir la carga mental. Mejora el rendimiento y el equilibrio personal.
- Muro de gratitud o espacio positivo
Crea un rincón donde compartir mensajes positivos, reconocimientos o frases inspiradoras. Refuerza el clima emocional y el sentido de pertenencia.
Para que el bienestar no se quede en una acción puntual, es fundamental construir una estrategia sólida y duradera que lo integre en el día a día laboral. Destinar una semana al deporte y al bienestar puede ser un excelente punto de partida, ya que permite probar formatos, escuchar al equipo e identificar qué iniciativas encajan realmente con la cultura de la empresa.
Estas acciones no solo dinamizan el ambiente durante esa semana, sino que también funcionan como laboratorio real para probar propuestas que fortalezcan el compromiso, la salud y el sentido de pertenencia en la organización.
The Corporate Gym acompaña a las empresas en la implementación de estas iniciativas, desde acciones puntuales hasta una estrategia global.
¡Convirtamos el bienestar en un verdadero motor de rendimiento colectivo!